
Raisa Figueroa Valentin
jueves, 4 de diciembre de 2014
Reflexión #13

Reflexión #12

domingo, 23 de noviembre de 2014
Reflexión #11
Durante esta clase estuvimos aprendiendo como realizar técnicas de avalúo en línea. Para esta estuvimos utilizando la aplicación de Google Drive, form. Tuve la oportunidad de crear una técnica de avalúo junto con el profesor, en donde se nos iba explicando paso a paso y a detalle los recursos que posee la aplicación. Lo mas que me llamó la atención fue la herramienta que nos permite corregir la prueba a traves de la red electrónica. Es muy interesante ver como no solo corrige la técnica de avalúo, sino que nos permite observar de forma gráfica las puntuaciones obtenidas por los estudiantes. Ademas esto facilita la creación de los formularios en línea. Aquí podrás observar la técnica realizada en el salón de clases:
Reflexión# 10
Durante esta semana estuvimos trabajando con laboratorios virtuales de comunicación. Escogimos diferentes temas sobre aplicaciones, programas y equipos tecnologícos en donde explicamos como se aplican a la educación. Para esto debiamos crear una video presentación (una presentación de PowerPoint con audio). Tomamos de ejemplo aquellas vídeo presentaciones realizadas por el profesor de la clase para realizar la nuestra. Estas video presentaciones debian tener la información mas relevante del tema escogido, en mi caso escogi el tema: Aplicaciones educativas para Ipad y debian durar un promedio de 4:30 a 5:00 minutos. El profesor nos indico algunos programas que podiamos utilizar para realizar la tarea como Zaption, Windows Movie Maker, inclusive el mismo Power Point, entre otros. Adjunto encontraras el vídeo realizado para la tarea:
Reflexión #9

.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Lección y avalúo #1: Genética Mendeliana
Instrucciones: A continuación estudiarás las bases fundamentales de la Genética Mendeliana. Observarás los siguientes videos, presentaciones y lecturas adicionales relacionadas al tema que te ayudarán a entender mejor los conceptos. Al finalizar la lección encontrarán un avalúo, el cual deben realizar. Espero que sea de agrado y de aprendizaje para todos la lección.
Tarea: En esta sección encontrarás informacion sobre la genetica Mendeliana. Adjunto veras vídeos, fotos y lecturas necesarias para entender el tema bajo discusión y de esta forma contestar el avalúo. Es importante entender quien es Gregor Mendel, que son fenotipos y genetipos, las generaciones filiales y parentales y ademas como esto posee un impacto hoy día.
Vídeos:
Fotografías:
Presentaciones:
Tarea: En esta sección encontrarás informacion sobre la genetica Mendeliana. Adjunto veras vídeos, fotos y lecturas necesarias para entender el tema bajo discusión y de esta forma contestar el avalúo. Es importante entender quien es Gregor Mendel, que son fenotipos y genetipos, las generaciones filiales y parentales y ademas como esto posee un impacto hoy día.
Vídeos:
Cortesía del canal de YouTube: Genome BC
Cortesía del canal de YouTube: TED-Ed
Fotografías:
Cruces de las plantas de guisantes de Mendel
Gen de la mosca Drosophila en donde cada alelo brinda una característica diferente.
Lecturas adicionales del tema bajo discusión:
1. Información adicional sobre el tema de Genética Mendeliana
2. ¿Qué son genotipos y fenotipos? Ensayos sobre Genetica
3. Impacto de la genética en los seres humanos. Manipulacion genetica de seres humanos
Avalúo: Luego de visualizar los videos, haber leido las presentaciones y las lecturas adicionales, los alumnos podrán contestar las siguientes premisas.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Reflexión #8

En esta semana de clases estuvimos trabajando con la historia de las computadoras y sus componentes. Estuvimos realizando una discusión grupal e individual de los componentes de la computadora. En mi caso realice un breve ensayo sobre las supercomputadoras en el mundo, en donde existen actualmente dos muy poderosas. La primera se encuentra en China que es la Thianhe-2 y la segunda es la Titan se encuentra en Estados Unidos. Otro de los temas discutidos por el grupo fueron: el mouse, el teclado, USB, WiFi, drones, entre otros. A partir de esto tuvimos una discusión en clase de los componentes de la computadora como: disco duro, intel core, memoria RAM, entre otros. Luego se nos brindo un ejercicio en donde compararíamos dos computadoras en el mercado con distintas características y tendriamos que redactar un párrafo en donde explicaramos la desición de comprar una y porque la escogimos.
Adjunto el enlace para el ensayo que realice sobre las súpercomputadoras:
Las supercoputadoras-historia de las computadoras RFV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)